La energía solar además de ser una excelente inversión a mediano y largo plazo al ahorrar en el recibo de CFE y ayudar al medio ambiente, también ofrece grandes beneficios fiscales para personas físicas y morales que ayudan a su economía. En México, el Gobierno Federal apoya a cualquier persona o empresa que pague impuestos en el país para que invierta en energías renovables, y así obtengan grandes beneficios en su próxima declaración fiscal.
- Artículo 34 fracción XIII de la LISR. Se establece que toda inversión que se haga en energías renovables sera deducible de impuestos al 100% en la compra de maquinaria y equipo utilizado en la generación de fuentes renovables o cogeneración de electricidad eficiente. Esto es una manera legal y eficiente de reducir los mismos ya que a la larga genera un activo que no solo permite la deducción sino también reduce los costos de operación de tu empresa al bajar hasta en un 98% tu factura de energía eléctrica.
Cada año, deberas incluir una declaración complementaria en la que informes que el sistema se encuentra en operación.
- Artículo 276 (tercer párrafo) CFF de CDMX. Permite obtener una reducción de hasta el 20% de los derechos por suministro de agua.
- Asimismo, los propietarios de viviendas o bienes inmuebles de uso habitacionalque instalen y utilicen dispositivos como lo son paneles solares, y sistemas de captación de agua pluvial que acrediten una disminución de al menos un 20%, enel consumo de energía y/o agua o el reciclaje de esta última, podrán obtener unareducción de hasta el 20% de los Derechos por Suministro de Agua que determineel Sistema de Aguas. Las reducciones a que se refiere el presente artículo seaplicarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 297 de este Código.
- Los propietarios de los bienes inmuebles a que se refiere el párrafo anterior,deberán presentar una constancia expedida por la Secretaría de Medio Ambiente,en la que se precise el tipo de dispositivos con que cuentan y los beneficios querepresentan para el ahorro de energía eléctrica y/o agua.
- ARTÍCULO 277 CFF de CDMX. Permite obtener una reducción de hasta el 40% respecto del Impuesto Sobre Nóminas.
I. Del 20%, cuando disminuyan sus condiciones normales de operación de un 30%hasta 44%;
II. Del 30%, cuando disminuyan sus condiciones normales de operación de un45% hasta 59%, y
III. Del 40%, cuando disminuyan sus condiciones normales de operación de un60% hasta 100%.
Tratándose de accionesrelacionadascon el consumo de agua potable,combustible o energía eléctrica, o minimización o manejo adecuado de residuosmediante rediseño de empaques y embalajes y/o la utilización de materialesbiodegradables y/o fácilmente reciclables, se deberá acreditar disminuir el valororiginal determinado antes de la aplicación del programa de Autorregulación yAuditoría Ambiental, además de precisar el tipo de acciones que realizan y losbeneficios que representan para mejorar el medio ambiente.
I. Del 10%, cuando adquieran, instalen y operen tecnología, sistema, equipos ymateriales que reduzcan sus emisiones contaminantes de un 30% hasta 39%;
II. Del 15%, cuando adquieran, instalen y operen tecnología, sistema, equipos ymateriales que reduzcan sus emisiones contaminantes de un 40% hasta 49%, y
III. Del 20%, cuando adquieran, instalen y operen tecnología, sistema, equipos ymateriales que reduzcan sus emisiones contaminantes de un 50% hasta 100%.
- Articulo 279 CFF de CDMX. Reducción de 55% de Impuesto Sobre Nóminas, 30%por Predial y 80% sobre adquisición de inmuebles.
Las empresas industriales o de servicios ubicadas en el Distrito Federal queadquieran, instalen y operen tecnologías,sistemas, equipos y materiales orealicen acciones que acrediten prevenir o reducir las emisiones contaminantesestablecidos por las normas oficiales mexicanas y las ambientales para el DistritoFederal, podrán obtener una reducción respecto del Impuesto Predial, en lostérminos siguientes:
La instalacion de tecnologias renovables son una opción viable y recomendable para todos les negocios que estén considerando adquirir paneles solares para sus inmuebles. De esta manera los múltiples beneficios de los paneles serán aprovechados a su máximo potencial. Incluyendo los beneficios de ahorro, medio ambiente, e incentivas fiscales.